Tarimas de madera o fibra sintética
Estás pensando en realizar cambios en tu jardín? Una de las nuevas tendencias que se usan mas en los últimos años es el uso de tarimas para el jardín, utilizar la madera es un elemento que transmite nobleza, es cálido y elegante, y un buen sustituto para el césped para ahorrar agua. Cuando nos planteamos realizar un nuevo diseño de nuestro jardín e incluimos en el diseño zonas de paso con tarima, la siguiente decisión es si utilizar un compuesto sintético o usar tarimas de madera natural.
Si nos decidimos por las fibras sintéticas, la primera ventaja de estas tarimas es su alta resistencia y durabilidad. En los últimos años ha evolucionado mucho el mercado de de cubiertas de plástico y recientemente el de cubiertas de compuestas, sobre todo aquellas con un corazón reciclado cubierta de un fina capa de material plástico de larga durabilidad y rápida instalación.
Otro tema interesante cuando elegimos entre usar tarima de plástico o de madera, es saber donde irá colocada en la planta del diseño y que uso se le dará. Si la tarima se encuentra a pleno sol y es verano que es cuando mayor uso tendrá, los compuestos de fibras sintéticas y los plásticos tienen un problema, y es que en un día muy cálido se calientan tanto que no es posible andar descalzo sobre ellos, este es un gran punto a favor de la madera.
También hay que decir que cuanto más oscuro es color más temperatura almacenan, mientras que los colores claros son más frescos. Por ello en este tipo de tarimas sintéticas han proliferado colores claros no muy clásicos como por ejemplo la gama de grises claros.
Por otro lado la amplia gama de colores en el caso de las sintéticas es un punto a su favor para generar determinados ambientes. Respecto al mantenimiento, es conocido que las cubiertas de plástico o compuestas requieren menos mantenimiento, un mínimo de una limpieza anual con una manguera a presión y según el fabricante se recomienda la aplicación de algún acabado, como mucho, una vez al año. La madera es más susceptible a la pudrición y deformación, a las manchas, grietas,.. por lo que necesita ser limpiada periódicamente y tratada con ceras, aceites o barniz como mínimo una vez al año o dependiendo del clima y exposición, dos y tres veces, siempre previa limpieza o pulido de la superficie.
En cuanto al precio por m2 la madera sintética tiende a ser más cara, aunque se pueden encontrar similitudes ya que en cada tipología encontramos diferentes calidades. En cuanto a la instalación, los plásticos y compuestos al ser menos rígidos que la madera natural pueden requerir más puntos de apoyo y encarecer ligeramente la obra.
Esperamos te hayamos podido aclarar algunas dudas, y recuerda que nuestros especialistas en paisajismo te pueden ayudar a elegir el material, modelo y color que más de convenga para el diseño de tu terraza o jardín de ensueño.
¿Estás interesado en este servicio? ¿Quieres que nuestros profesionales evalúen tu caso y te ofrezcan presupuesto? Contacta con nosotros y nos pondremos en contacto contigo en un breve plazo de tiempo.
DESTACAMOS EN TARIMAS Y PERGOLAS…
OTROS SERVICIOS DE JARDINERÍA…
En Landelar somos especialistas en jardinería, si quieres podemos darte un presupuesto.
Contacta con nosotros llamando al
o en nuestro mail info@landelar.com