Cargando...

Planos de espacios verdes

Cuando hablamos de diseñar jardines, hoy en día existen algunas limitaciones, sobre todo en lo referido al espacio, en los centros urbanos es casi imposible realizar jardines públicos o privados debido a la falta de espacio. Además suponen un coste bastante elevado, no solo a la hora de realizar la obra, sino que también hay que tener en cuenta el mantenimiento de jardines y parques.

Debemos aprovechar al máximo todos los recursos de los que se dispone y realizar un correcto mantenimiento, por eso contar con profesionales como Landelar supondrá un ahorro sobre todo a costes futuros. La experiencia en la realización de parques y jardines es un grado muy importante a tener en cuenta, ya que podemos aplicar soluciones ingeniosas que se han resuelto en casos similares. Además conocemos bien todas las herramientas necesarias como puede ser el diseño de los planos para zonas verdes.

Cuando un cliente nos contacta para realizar un diseño de una zona verde, tanto a nivel de diseño como de ejecución de la obra, lo que necesitamos en un primer momento para la realización del diseño es que se nos proporcione plano de ubicación, límites de la parcela y plano topográfico del terreno, con reflejo de curvas de nivel.

Si carecemos de planos de la zona donde se realizará el espacio verde, lo primero que tendríamos que hacer es realizar un levantamiento topográfico del terreno donde realizaremos el espacio verde y confeccionar los planos necesarios de curvas de nivel. Estos planos nos serán imprescindibles para el cálculo de movimientos de tierras y para el diseño en general de todo el conjunto de la obra. Las escalas a utilizar son de 1:100 para pequeños trabajos, tales como jardines particulares, y de 1:250, 1:500, 1:1000, en función de la mayor superficie a tratar. Habrá de tenerse en cuenta en dichos planos de situación la existencia de canalizaciones de cualquier tipo, tendidos eléctricos y cuantas referencias sean de utilidad de cara a ser respetados o modificados en función del proyecto que vamos a diseñar.

Una vez tengamos los planos topográficos podremos comenzar con el diseño de los planos para el espacio verde, existen unos principios básicos del diseño que debemos respetar en la medida de lo posible, una armonía entre los colores que no debemos contravenir. El perfecto conocimiento del material vegetal, materia prima del diseñador, es imprescindible. Portes, datos fenologicos, exigencias de clima y suelo, resistencia a los factores limitantes o estresantes de nuestras ciudades son aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir las especies que conformarán nuestras plantaciones. De su mejor conocimiento dependerá el que dejemos menos cosas al azar.

Con toda la información sobre el espacio verde y la idea que puede aportar nuestro cliente, podremos realizar los planos para zonas verdes. Tenemos los profesionales y la experiencia necesarias para lograr el resultado óptimo, que aprovecha al máximo los recursos de nuestro cliente y que se adapta a sus necesidades.

planos-espacios-verdes

¿Estás interesado en este servicio? ¿Quieres que nuestros profesionales evalúen tu caso y te ofrezcan presupuesto? Contacta con nosotros y nos pondremos en contacto contigo en un breve plazo de tiempo.



    DESTACAMOS EN PLANOS DE ESPACIOS VERDES…

    OTROS SERVICIOS DE PAISAJISMO…

    PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA

    planos-espacios-verdes

    GIS VERDE

    En Landelar somos especialistas en jardinería, si quieres podemos darte un presupuesto.

    Contacta con nosotros llamando al

    o en nuestro mail info@landelar.com

    CONTÁCTANOS!
    2020-03-29T11:46:49+00:00